La Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afines de Extremadura (PYMECON) ha instado a las administraciones competentes a adoptar las «medidas de corrección necesarias» para poder acometer las obras adjudicadas y previstas «sin que estas supongan una ruina» para las empresas, debido al encarecimiento de las materias primas, un problema al que se suma la falta de mano de obra en el sector.
La federación ha manifestado su «enorme preocupación» por la «escalada alcista» que están experimentando las materias primas, y en especial la «inmensa mayoría» de las que se emplean en construcción, así como los problemas de suministro que adicionalmente se están generando. Esta incidencia, unida a la «escasez de mano de obra cualificada» en el sector, viene a «complicar aún mas si cabe» la ejecución de numerosas obras de construcción, el encarecimiento y del mismo modo, la escasez de numerosos materiales estrictamente necesarios para poder abordar las obras de construcción, está generando «un gravísimo problema, que ya está pasando factura en el desarrollo de un gran porcentaje de obras», indica la federación en una nota de prensa.
La Confederación Nacional de Construcción cifra ya el retraso en grandes obras en un 40%, que no solo afecta a obras en marcha, si no y lo que no es menos grave, añaden, a obras que ni siquiera han comenzado y que por consiguiente, van a tener «serias dificultades para hacerlo». FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores