España se queda sin cantera: La falta de trabajadores jóvenes pone en jaque a los sectores estratégicos

Con una tasa de desempleo del 38,38% entre los menores de 25 años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, España sigue a la cabeza de la Unión Europea en lo que a paro juvenil se refiere. Un panorama desolador que se vuelve incomprensible cuando se escuchan los lamentos del tejido productivo. Faltan aprendices –alertan las patronales– y el relevo generacional de un buen número de oficios se ha frenado en seco.

Lo cierto es que la construcción es el fiel reflejo del progresivo envejecimiento que está sufriendo el tejido productivo. Según los cálculos del Observatorio Industrial de la Construcción, la franja de trabajadores de 25 a 34 años ha pasado de suponer el 32% del total en 2008 al 14% en 2020. Mientras, las cuadrillas menores de 35 años han disminuido progresivamente su peso, pasando de suponer el 40% en 2008 al 18% en 2020.

Precisamente, el 18% es también el porcentaje que representan hoy los mayores de 55 años en el sector. Un colectivo que ha doblado su importancia en la construcción en apenas 12 años –en 2008 solo representaban el 9% del total– y cuya progresiva jubilación ha hecho tambalear los cimientos de una industria que suponía en torno al 6% de la economía nacional antes de la crisis del coronavirus.

FUENTE: https://www.abc.es/

EN: https://www.abc.es/economia/abci-falta-trabajadores-jovenes-pone-jaque-sectores-estrategicos-202110101851_noticia.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.