La construcción de vivienda en la región crece al ritmo más rápido desde 2007

Es lógico. Desde la crisis de 2008 se construye a demanda. Es decir, se empiezan las promociones si ya hay compradores comprometidos. Por tanto, solo se hacen viviendas en aquellas localidades que ganan habitantes. «Más allá de personas que puntualmente se quieren hacer su casa en un pueblo», puntualiza Juan Carlos Cotallo, presidente de la comisión de promotores de Pymecon y gerente de la promotora Gestyona.

Badajoz es la ciudad que está marcando el paso y donde más se está notando ese repunte de la obra nueva. «Es el motor económico de Extremadura, pero en Plasencia también hay un nivel de promociones que no se veía desde hace doce años», reconoce José Luis Iglesias, gerente de Pymecon, que ve un reciente e importante cambio de tendencia en la construcción.

En la ciudad de Cáceres, por su parte, se están desarrollando varias promociones, al igual que en Mérida. No son todas las que el mercado necesita, según los promotores. «No se están haciendo viviendas ni para cubrir la demanda», afirma Cotallo, que cifra entre un 1% y un 2% de la población la demanda de vivienda que se calcula para una localidad. Serían más de 2.000 al año en Badajoz y cerca de 1.500 en Cáceres, por ejemplo. En ninguna ciudad se está llegando a esas cifras.

Ahora bien, el sector se enfrenta a aspectos que es necesario resolver. Quizá el que más preocupa es la falta de mano de obra. «Mucha gente abandonó la construcción ante la falta de trabajo y, por lo mismo, los jóvenes no se han incorporado al sector», entiende el representante de los promotores de Pymecon.

FUENTE: https://www.hoy.es/

EN: https://www.hoy.es/extremadura/construccion-vivienda-crece-20210624204053-nt.html

 

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.