Patronal y sindicatos alertan al Gobierno de la necesidad de que antes de septiembre se ponga en marcha un plan de formación en construcción

Empleo y los agentes sociales de la construcción trabajarán para acercar a los jóvenes y a las mujeres al sector, a través de una formación “basada en las verdaderas necesidades del mercado laboral”

El presidente de la Construcción y de la entidad paritaria afirmó que “la Fundación Laboral y el sector necesitan el apoyo de las Administraciones Públicas y en este caso del Ministerio de Trabajo y del de Educación, para sacar adelante un gran plan para atraer a los jóvenes y a las mujeres al sector de la construcción”. “No puede ser y no nos podemos permitir que tengamos en España una tasa de desempleo juvenil cercana al 40 % y que las empresas de la construcción no tengan mano de obra cualificada y que los jóvenes no quieran venir a nuestro sector”, agregó Pedro Fernández Alén.

Pérez Rey señaló que “la crisis económica actual abre una oportunidad a un renovado sector que tiene mucho que decir en el cambio de modelo productivo hacia un empleo verde y digital y en la puesta en marcha del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia”.

Asimismo, el máximo responsable de la Fundación Laboral de la Construcción hizo hincapié en la importancia de mantener el contrato fijo de obra, que, como dijo, debería llamarse “contrato indefinido de obra”. Fernández Alén también quiso destacar la importancia de que los acuerdos autonómicos no se superpongan sobre los convenios colectivos, “pues les harán perder fuerza a estos y la negociación colectiva y sus acuerdos se diluirán”.

FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org/

EN: https://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticias/fundacion/patronal-y-sindicatos-alertan-al-gobierno-de-la-necesidad-de-que-antes-de-septiembre-se-ponga-en-marcha-un-plan-de-formacion-en-construccion

 

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.