La ministra de Educación, Isabel Celaá, presentó este pasado martes, al Consejo de Ministros, el borrador del anteproyecto de la futura Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que se prevé que se apruebe a finales de año
La norma desarrollada por el Gobierno, que pretende ser aprobada a finales de año, contará con una financiación de más de 5.000 millones de euros, unos 2.000 de ellos procedentes del Fondo de Recuperación y Resiliencia.
El documento concede más competencias al entorno empresarial tanto en materia de diseño de los cursos como en la evaluación de los alumnos. De tal modo, se potencia el sistema de Formación Profesional Dual en el que la parte formativa que los alumnos reciben desde la empresa crece sustancialmente con respecto al modelo actual. El término empleado desde la cartera de Educación para dar más protagonismo a la empresa es el de “corresponsabilidad”.
Los máximos representantes de la patronal y los sindicatos de la construcción -el presidente de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, el secretario general de CCOO del Hábitat, Vicente Sánchez Jiménez, y el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas Cancho, coinciden con el Gobierno en el objetivo de potenciar la FP entre los jóvenes y mujeres que quieren acceder al sector y ofrecer “caminos para la acreditación de la experiencia laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector”.
FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores