La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha propuesto esta semana usar los fondos europeos para facilitar a los jóvenes la compra de su primera vivienda, con la emisión de avales que cubran el 20 % de su valor, ante el anteproyecto de Ley de Vivienda que el Gobierno prevé aprobar en el segundo trimestre de este año.
Concretamente, la patronal de la construcción respalda un Plan de Acceso a la Vivienda para jóvenes, en colaboración con el ICO y las entidades financieras, en línea con la medida presentada recientemente por el Gobierno de Murcia para facilitar la compra de vivienda a menores de 35 años en la Región a través del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (ICREF), entidad que avalaría el pago de la entrada de la primera vivienda del joven.
La patronal considera que los avales no sólo ayudarían a resolver este problema, sino que contribuirían a avivar el sector de la construcción, lo que a la postre aceleraría la recuperación económica y de puestos de trabajo, teniendo en cuenta que la construcción representa casi el 10 % del PIB, da empleo a cerca de 1,3 millones de personas y provoca un significativo efecto tractor sobre el conjunto de la economía.
FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores