El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Consejo Superior de Arquitectos de España han presentado una guía para optimizar la gestión técnico-administrativa en la tramitación de ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. El Ministerio destinará a este plan, dotado con 300 millones de euros iniciales, una reinyección de 62 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas que ya han agotado su presupuesto.
El objetivo es que para 2030 los edificios deban ser de consumo positivo, es decir, que sean autosuficientes y además puedan exportar el exceso de energía. Desde la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética celebrada hace ya 18 años, expertos y gobiernos trabajan para reducir el consumo de energía en los inmuebles y combatir el cambio climático.
Asimismo, ha añadido que esta Guía es una clara muestra de cómo la sinergia entre sectores puede ayudarnos a conducir nuestras actuaciones hacia la neutralidad climática. «Actualmente solo se rehabilita el 0,2% de los edificios al año. Herramientas como ésta permiten hacer frente a un reto de enorme magnitud de forma ágil, rápida y dinámica», ha apuntado.
FUENTE: https://www.elperiodicoextremadura.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores