Distintos colectivos empresariales de la construcción, como la CNC, Seopan, Anci o la comisión de infraestructuras de la CEOE, están en contacto permanente con el Gobierno, esencialmente a través del Ministerio de Transportes, en busca de mecanismos de contratación pública más ágiles.
Se trata de preparar el terreno para aprovechar al máximo la lluvia de fondos que vendrá desde Bruselas. Y es que, los estrechos plazos que ofrece el Plan de Recuperación y Resiliencia propuesto por la UE no mezclan bien con largos trámites de contratación.
El Gobierno se enfrenta a un exigente calendario para justificar la llegada del maná europeo. El importe de 140.000 millones que corresponde a España, de un total de 750.000 millones que incluye el programa Next Generation, se divide en 67.300 millones en créditos y 72.700 millones en subvenciones.
FUENTE: https://cincodias.elpais.com/
|
EN: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/01/companias/1601574741_950555.html