Los datos publicados hoy por el Banco de España, que se refieren al cierre del primer semestre, indican que la ratio de dudosidad se reduce con fuerza, tanto para promotores y constructores -que no dejan de ser los más morosos del sistema- como para las hipotecas concedidas a particulares. La mora de los promotores inmobiliarios se situó en junio en el 32,12%, lo que supone un descenso de 2,6 puntos porcentuales en el segundo trimestre. A junio de 2014, esta ratio estaba en el 38%. También sigue bajando la exposición de los bancos al ladrillo: el volumen del crédito está en 138.329 millones de euros, con una caída del 5,6% en un solo trimestre. Cabe recordar que estos créditos alcanzaron un máximo de 324.664 millones en junio de 2009. Los bancos empezaron entonces a reducir su exposición al sector, con un cierre total del grifo a todo lo que oliera a ladrillo. Además, muchas deudas han sido canjeadas por activos, es decir, inmuebles o suelo, lo que ha transformado a la banca en la mayor inmobiliaria de España. Una tendencia parecida se registra en el sector de la construcción. La morosidad bajó en junio hasta el 29,8%, 2,3 puntos menos en el trimestre, mientras que el crédito se situó en 46.090 millones, con una caída del 4,1% en el trimestre. En el punto álgido de la burbuja, la financiación bancaria a este sector llegó a tocar los 153.453 millones. Noticia obtenida vía: “Expansión” en:
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores