Dos terceras partes del mercado europeo de la construcción aspiran a recuperarse en dos años de la crisis derivada del Covid-19

La pérdida de producción del sector europeo de la construcción en 2020, a consecuencia de la crisis derivada de la pandemia Covid-19, se sitúa en el -11,5% y se ha cifrado en 438.000 millones de euros, “una cuantía nada desdeñable, equivalente al PIB de un país mediano-pequeño como puede ser Austria”, según explicó este jueves, 18 de junio, Francisco Diéguez, director general del ITeC, durante la presentación del informe Euroconstruct Verano 2020.

No obstante, tras este retroceso se prevé un rebote que empezará a notarse en 2021 (+6%) y que continuará en 2022 (+3,5%). “Un recorrido muy parecido al que se espera para la economía en su conjunto, con una imagessalvedad: mientras que el PIB tiene previsto acabar en 2022 a niveles de 2019, en el caso del sector construcción aún quedaría un 3% por debajo”, afirmó Diéguez.

Por lo que se refiere al sector construcción español, el informe recoge que ha operado con unas limitaciones en las obras que han sido superiores a las de bastantes otros países europeos, lo cual explica que la caída de producción que se espera para 2020 (-15%) también sea superior a la media. Tal y como explicó Josep Ramón Fontana, “la ‘factura’ de la crisis del Covid-19 en el sector español de la construcción para el periodo 2020-2022 asciende a 57.000 millones de euros.

FUENTE: http://www.cicconstruccion.com/

EN: http://www.cicconstruccion.com/es/notices/2020/06/dos-terceras-partes-del-mercado-europeo-de-la-construccion-aspiran-a-recuperarse-en-dos-anos-de-la-c-73027.php#.XvHrn5ozYdV

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.