La madera transparente es un material que podría ser utilizado para construir hogares con una mejor eficiencia energética. Es una alternativa al plástico, vidrio y cemento pues transmite bien la luz y puede mantener la temperatura.
Para hacer este tipo de madera, se eliminó la lignina, el componente que le da fuerza y color. En los tejidos restantes, se coloca un acrílico no biodegradable que mantiene la estructura de la madera y restaura sus propiedades ópticas.
El acrílico también se mezcla con otra sustancia llamada polietilenglicol. De esta manera, se reduce la necesidad de materiales a base de aceite y las emisiones de CO2 relacionadas. Los investigadores trabajan para sustituir el acrílico por un polímero derivado biológicamente.
Consigue un considerable ahorro energético, manteniendo constantes las temperaturas interiores. También acumula y conserva el calor exterior durante las horas más calurosas del día y transfiere posteriormente a los cambios interiores durante la noche.
Facilita el diseño de sensores de alto rendimiento, flexibles, transparentes y conductores de electricidad.
La madera transparente y conductora (TCW) tiene 90% de transmitancia óptica, factor de elasticidad superior al 80% y alta conductividad eléctrica (0,16 S m-1).
Contiene el consumo de energía, dada su densidad (aproximadamente 1,2 g/cmc) y baja conductividad térmica (0,23 Wm-1 k-1).
FUENTE: https://www.inmodiario.com
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores