Las promotoras instan a los agentes públicos y privados propiciar el acceso a la vivienda de los más jóvenes

Avanza Urbana ha presentado en el II Foro Inmobiliario Avanza Urbana Lab ¿Hacia dónde camina el sector? los resultados de su último estudio sobre el estado actual del sector inmobiliario y más concretamente sobre la obra nueva en Valencia.

Según los empresarios, el sector de la promoción inmobiliaria está viviendo un período de progresión. Tras la crisis el sector entró en una fase de reactivación paulatina a la que siguió un período de evolución al alza en la actividad, principalmente debido a la parálisis de los años anteriores. La carencia de oferta de los peores años de la crisis generó un aumento considerable de la actividad que ha desembocado, en la actualidad, en una fase de moderación y consolidación. Los representantes del sector creen que entramos en este momento en un panorama de aguas tranquilas que contribuirá a la estabilidad.

Los empresarios reunidos en este II Foro Inmobiliario de Avanza Urbana Lab han realizado una llamada unívoca. Según las empresas, en manos de la Administración y de los actores públicos y privados está solucionar uno de los grandes problemas que afecta ahora a la sociedad y que ni siquiera la reactivación del sector ha contribuido a arreglar: propiciar y facilitar el primer acceso a la vivienda a los más jóvenes. Este es un asunto, según los representantes de las promotoras, que debe analizarse en profundidad y cuya solución sólo puede venir de la reflexión y la acción conjunta entre todos los agentes públicos y privados implicados en el sector.

downloadRespecto al estado de salud actual del sector y más concretamente a la radiografía sobre la actividad inmobiliaria, las empresas también están de acuerdo en cómo ha cambiado el paradigma de la vivienda en estos últimos años si la enfocamos como producto de consumo. En la actualidad el producto inmobiliario que actualmente se está poniendo en el mercado es un producto con unos estándares de calidad constructiva notablemente superior al que se conocía antes de la crisis y ello se debe, entre otras cosas, al cumplimiento de las exigencias del CTE. El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo de obligado cumplimiento para los edificios a efectos de seguridad y habitabilidad. Este código también se ocupa de la accesibilidad.

FUENTE:    https://www.inmodiario.com

EN https://www.inmodiario.com/161/27896/promotoras-instan-agentes-publicos-privados-propiciar-acceso-vivienda-mas-jovenes.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.