Pedir un préstamo para una reforma puede salir más barato que ampliar la hipoteca

Ante la necesidad de pagar una reforma, muchos consumidores optan por ampliar su hipoteca para conseguir financiación, pues así pueden disfrutar de un interés más bajo. Sin embargo, pedir un préstamo personal puede ser una alternativa igual de válida o hasta mejor, según afirman desde el comparador bancario HelpMyCash. Y es que, pese a tener un tipo más elevado, los menores gastos iniciales de estos productos pueden ahorrarnos dinero a la larga, especialmente si no necesitamos grandes sumas.

Desde el comparador recuerdan que, cuando se amplía una hipoteca, hay que llevar a cabo una novación, que es una operación que tiene varios gastos de formalización asociados: notaría, registro, gestoría, tasación y una posible comisión que suele oscilar entre el 0,1% y el 1%. Los préstamos para reformas, en cambio, pueden tener comisiones de apertura y de estudio que no siempre se aplican y que, por lo general, no superan el 2%. Por lo tanto, si el capital del crédito es relativamente bajo y su plazo es corto, puede que nos salga más barato que la downloadampliación.

Pero para pagar menos es imprescindible devolver el dinero en poco tiempo, lo que conlleva un mayor coste mensual. Como es lógico, al tener un interés más alto y un plazo más corto, las cuotas de un préstamo personal serán más altas que el aumento de las cuotas de una hipoteca ampliada. Por ello, es fundamental que nos aseguremos de no dedicar más del 35% de nuestros ingresos a hacer frente tanto al crédito al consumo como a la hipoteca.

Y si la reforma es para mejorar la eficiencia energética del hogar, el precio del crédito puede ser todavía más reducido.

FUENTE: https://www.inmodiario.com

EN: https://www.inmodiario.com/196/27476/pedir-prestamo-para-reforma-puede-salir-mas-barato-ampliar-hipoteca.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.