El ciclo electoral multiplica la obra pública (34%) y la construcción vuelve a tirar del PIB

La doble cita electoral de abril y mayo —que afecta a todas las administraciones territoriales— no está pasando inadvertida para el gasto público. Al contrario. La obra pública se recupera con fuerza, el empleo en la construcción crece a ritmos de dos dígitos y, en definitiva, el ladrillo vuelve a ser el componente del PIB que más crece.

Es decir, un panorama clásico de la economía española que suele producirse cuando coinciden varias citas electorales, y que tradicionalmente han animado a ayuntamientos, comunidades autónomas y a la propia Administración general del Estado a gastar por encima de la media histórica.

Al menos media docena de indicadores lo reflejan negro sobre blanco. En particular, el índice de producción de la industria de la construcción (IPIC), publicado por Eurostat con series corregidas de calendario y deflactadas, que en diciembre pasado registró un avance interanual (respecto del mismo mes del año anterior) del el-ciclo-electoral-multiplica-la-obra-publica-34-y-la-construccion-vuelve-a-tirar-del-pib10,9%.

El avance tuvo que ver tanto con el aumento del componente de edificación (9,8%, frente al 0,4% de noviembre) como del de obra civil, que se aceleró en diciembre en torno a 12 puntos, hasta el 17,9%. Por lo tanto, siete veces más de lo que está creciendo la economía en términos reales. En el conjunto de 2018, el IPIC registró un crecimiento medio anual del 2,5%, tras la caída del 1,4% en 2017.

Un segundo indicador refleja con nitidez el avance de la obra civil. Según Seopan, la patronal de la construcción, la licitación pública está creciendo a un ritmo anual de nada menos que el 34,4%, pero con algunas diferencias entre las distintas administraciones.

FUENTE: https://www.elconfidencial.com

EN: https://www.elconfidencial.com/amp/economia/2019-03-18/obra-publica-licitaciones-construccion-obra-civil_1887494/

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.