El consumo de cemento en nuestro país creció un 8% a lo largo de todo 2018. Según el Barómetro del Cemento, elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen, la demanda doméstica de cemento alcanzó los 13,4 millones de toneladas durante el pasado año.
Tal y como señalan desde la patronal, si bien el incremento alcanzó el 12% a principios de año, 2018 se cerró con subidas del 8%, lo que supone una desaceleración en el crecimiento del consumo registrado en los últimos meses. Según las previsiones que se manejan desde el sector, se espera que para 2019 el consumo de cemento crezca entre el 3 y el 6%.
Entre las causas que han motivado este descenso en el
Ante esta situación, desde la patronal se alerta sobre el deterioro del parque de infraestructuras actual, así como de la necesidad de acometer obras prioritarias en materia de transporte, agua y medio ambiente.
Tal y como se señala desde Oficemen, durante los tres primeros trimestres de 2018, la edificación, tanto residencial como no residencial, fue el principal destino del consumo de cemento, con unos valores próximos al 55% del consumo, mientras que el 45% restante se atribuyó a la obra civil.
Entre las causas que han motivado este cambio en la serie histórica, desde Oficemen se destaca el menor volumen en el consumo de cemento de la obra civil, que ha pasado de un consumo medio de 12 millones de toneladas a menos de 6 millones en los últimos 10 años.
FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores