La vivienda energéticamente eficiente, clave para alcanzar el objetivo 2050

2050 es la fecha que se ha marcado la Unión Europea para acabar con las emisiones de CO2 a la atmósfera convirtiéndose así en líder de la lucha contra el cambio climático. Bruselas aspira a reducir entre un 80% y un 100% las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con el Acuerdo de París, y así contribuir a controlar el aumento de la temperatura y mantenerlo por debajo de 2°C.

En este sentido cabe señalar que en la reciente cumbre del clima de Katowice (Polonia) los países más desarrollados y los no desarrollados han intensificado las negociaciones para dar con la fórmula para fijar los objetivos concretos de cada país para evitar que la temperatura del planeta no suba por encima de los 1,5 grados.

Para alcanzar el objetivo 2050 queda mucho camino por recorrer. Por eso es de vital importancia trabajar en todos los frentes y, sobre todo, reducir las emisiones de los elementos más contaminantes como son las viviendas y los edificios, que causan el 56% de la contaminación.

Las construcciones pasivas han adquirido su principal compromiso con la sociedad, y es el de la reducción de emisiones contaminantes. Un edificio de oficinas de 1.500 m2 en la localidad de Sollana (Valencia), certificado bajo el estándar Passivhaus así lo corrobora. La estimación que se llevó a cabo demostró que, gracias a su modelo de construcción, se lanzan 10.000 kg menos de CO2 a la atmósfera cada año. En la actualidad hay más de 80.000 m2 certificados Passivhaus en nuestro país, gracias a los cuales se ha dejado de emitir el CO2 equivalente a lo absorbido por más de 54.000 árboles.

En materia de vivienda, la Unión Europea dictaminó la 1547218622_421925_1547472930_noticia_normal_recorte1Directiva 2010/31 que exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos sean Edificios de Consumo Casi Nulo a partir del 31 de diciembre de 2018 y todos los edificios, sin excepción, lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020. Por ello urge legislar para garantizar en España la edificación energéticamente eficiente.

FUENTE: https://elpais.com

EN: https://elpais.com/elpais/2019/01/11/alterconsumismo/1547218622_421925.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.