Las compraventas de viviendas crecerán un 11,4 por ciento durante este año 2018, con casi 8.000 unidades vendidas, mientras que para el 2019 se prevé un crecimiento menor en la región, del 6,9 por ciento.
En concreto, el incremento del 11,4 por ciento registrado en la compraventa de viviendas en Extremadura en 2018 es medio punto inferior a la media nacional, donde el aumento ha sido del 11,9 por ciento, según se desprende del ‘VII Informe Mercado Residencial en España’ realizado por Servihabitat.
Así pues, de acuerdo a estos datos, en Extremadura, se prevén más de 1.500 viviendas iniciadas para 2019, lo que supondría un aumento del 10,5 por ciento respecto a 2018, que terminaría con casi 1.400 después de haber subido un 14,6 por ciento en relación a 2017.
Las viviendas terminadas registrarán una previsión de más de 1.400 en 2019, una subida del 9,3 por ciento respecto a 2018 y teniendo en cuenta que ya habrían aumentado un 14,2 por ciento respecto el año anterior, según informa Servihabitat en una nota de prensa.
En el conjunto nacional, las compraventas de viviendas aumentarán un 11,9 por ciento a cierre de 2018, superando las 604.000 operaciones, cifra que podría llegar a situarse en las 632.000 unidades vendidas durante el próximo año, lo que supondría un aumento del 5 por ciento, según se desprende del ‘VII Informe Mercado Residencial en España’ realizado por Servihabitat.
Según la plataforma de investigación y análisis del sector de Servihabitat, estos datos demuestran «una dinámica moderación general dentro de la fase ascendente del ciclo inmobiliario».
El ‘stock’ de viviendas disponible mantendrá su drenaje también durante el próximo año. A cierre de este año, se reducirá un 3% respecto a 2017 y Servihabitat estima que continúe esta tendencia y que se absorba el 2,7% del ‘stock’ de obra nueva en 2019.
Respecto al precio de la vivienda, este año sufrirá un incremento del 5,8% de media en España, mientras que para el año que viene la previsión es que las viviendas se encarezcan un 4,7% a cierre de 2019.
Por otro lado, el documento destaca que el alquiler residencial continúa ganando peso en España, con cerca de 105.000 viviendas en alquiler disponibles en la actualidad, un 7% más que hace un año, lo que supone 2,2 viviendas en oferta por cada 1.000 habitantes y 5,7 por cada 1.000 hogares.
FUENTE: https://www.regiondigital.com
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores