El precio del m2 de las viviendas libres de más de 5 años de antigüedad se situó en 1.448,5 euros en el primer trimestre de este año, lo que representa una depreciación del 16% respecto de las casas más nuevas, según el Ministerio de Fomento, que toma como referencia las tasaciones inmobiliarias.
Estos datos muestran que las viviendas con una antigüedad de más de 5 años se devalúan en el mercado. De hecho, con respecto al mismo trimestre del año pasado, el precio del m2 bajó un 0,2%. En cambio, el precio medio del m2 de una casa con menos de 5 años de antigüedad subió un 0,78% interanual.
En líneas generales, el precio medio del m2 de la vivienda libre en España se situó entre enero y marzo en 1.457,9 euros, lo que supone una caída trimestral del 0,36% y un descenso interanual del 0,11%. Pero en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio experimentó un crecimiento interanual por segundo trimestre consecutivo, al aumentar un 0,9%.
Por CCAA, se constata que 7 de ellas presentan crecimientos interanuales, en concreto Canarias (3,56%), Aragón (1,9%), Madrid (1,67%), Comunidad Valenciana (0,69%), Extremadura (0,57%), Baleares (0,1%) y Andalucía (0,05%). Por el contrario, el resto de CCAA aún muestran caídas interanuales, destacando, Asturias (-6,53%), Castilla y León (-3,72%), Navarra (-3,15%), Galicia (-2,29%), País Vasco (-1,47%), Murcia y Ceuta y Melilla (-1,35%).
Noticia obtenida vía “Idealista” en: |