Nº55 – 26/05/2015 Ocho de cada 10 edificios en España ‘pierden’ energía.

Un informe elaborado por el Ministerio de Industria cifra en el entorno del 84% el número de inmuebles que ha obtenido una calificación E, F o G tras la realización de los certificados obligatorios de eficiencia energética, tres notas que los expertos consultados asemejan con el suspenso. Sobre un total de 1,14 millones de exámenes energéticos, la inmensa mayoría sobre viviendas antiguas construidas antes de que entrara en vigor el nuevo código técnico.

Este motivo explicaría el suspenso de la inmensa mayoría de edificios. «El boom inmobiliario previo a la crisis se realizó con un Código Técnico de Edificación (CTE) mucho menos exigente que el actual, sobre todo en lo que regula el aislamiento de los edificios», argumentan los expertos del sector. Otros de los motivos que provocan más suspensos es la falta de inversiones en instalaciones renovables como placas solares o calderas de biomasa, uno de los aspectos que más favorablemente puntúa en las inspecciones. «En España se construyó mucho con la inversión mínima y pensando en los grandes márgenes».

No obstante, en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) advierten de que «el problema no es que un edificio antiguo suspenda unas oposiciones para las que no estaba preparado, sino que los nuevos aprueben de forma raspada o suspendan». De los 13.145 edificios nuevos que han sido evaluados hasta el momento, un 42% obtiene una calificación E o inferior, y un 33% aprueba por poco al lograr un rango D.

Los certificados energéticos miden por un lado el grado de eficiencia energética en el consumo -si el inmueble derrocha energía-, y por otro lado, sus emisiones. En esta última parte el promedio de suspensos se reduce levemente hasta el 83,7%, según el mismo informe. «Hay mucho trabajo por hacer en este sentido en materia de ahorro energético», resumen en el IDAE.

Noticia obtenida vía “El Mundo” en:

http://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticia/ocho-de-cada-10-edificios-en-espana-pierden-energia-segun-un-informe-elaborado-por-el-ministerio-de-industria

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.