Un equipo de investigadores de la Universidad de Cataluña junto con la empresa española Eolgreen han diseñado el primer sistema para el alumbrado público que funciona simultáneamente con energía solar y eólica, produciendo cero emisiones de CO2 y con coste energético nulo.
Las principales ventajas de este sistema de iluminación son:
· La farola no necesita conexión a la red
· Velocidad arranque del dispositivo con velocidades del aire bajas a partir de 1,4 m/s
· No produce contaminación lumínica
· Instalación inmediata al no necesitar cableados auxiliares
· Monitorización inmediata para el control de las farolas
· Autonomía de 58h sin la necesidad de viento y luz solar
· Mínimo mantenimiento por la sencillez del sistema y al no necesitar conexión entre las farolas con cableados
· Reducción de las emisiones de CO2 y cero coste energético
La farola dispone de un panel fotovoltaico que capta la energía del sol y la almacena en una batería. El aerogenerador entra en funcionamiento con velocidades bajas de entre 10 y 60 rpm revoluciones por minuto (rpm) y con una potencia máxima de 100 vatios (W). Las turbinas están realizadas con grafeno por lo que son autolimpiables, muy resistentes y disponen de un sistema antifatiga. De este modo se hace más eficiente y ecológico el sistema de alumbrado.
Noticia obtenida vía “Arquitectura y Empresa” en:
http://www.arquitecturayempresa.es/noticia/farolas-alimentadas-por-luz-y-viento-made-spain