El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que por primera vez contempla ayudas para las obras que se hagan en el interior de los inmuebles y no sólo para la rehabilitación de edificios, podría contribuir a que el gasto de cada vivienda en reformas aumente un 4,5% este año, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), que ha presentado una nueva edición del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar.
En este sentido, las nuevas ayudas aprobadas por el ministerio de Fomento junto a la mejora de la situación económica, al aumento de la renta de los hogares y a la mayor confianza de los consumidores, entre otros factores, impulsarán el gasto de cada vivienda en reformas más del doble de lo previsto el pasado ejercicio, cuando se estimó que el gasto aumentaría un 1,9% en 2018.
Así, este año cada vivienda gastará, de media, 30 euros más en reformas que en 2017, hasta los 681 euros. Y como el parque nacional está integrado por 25,7 millones de viviendas, el gasto en reformas en España ascenderá hasta los 17.514 millones de euros. Para el próximo ejercicio las previsiones son aún más optimistas, ya que el gasto medio de cada vivienda podría ascender un 4,7% hasta los 713 euros.
En cualquier caso, el incremento del gasto de cada vivienda irá en paralelo a un mayor número de reformas. De hecho, según el Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma, en España este año se reformarán en torno a las 1,6 millones de viviendas, unas 100.000 más que en 2017. Sin embargo, esa cifra apenas representa un 6,25% del parque; sumando las obras asociadas a la compraventa de viviendas de segunda mano y las
Y es que si bien es cierto que siete de cada diez inmuebles que se venden en nuestro país pasan antes o después por una reforma, no es menos cierto que el nuevo Plan Estatal de Vivienda fomentará en mayor medida el alquiler que la compra-venta, en un momento en el que el uso turístico de las viviendas y la mayor propensión de los jóvenes hacia el alquiler han disparado los precios en las principales ciudades. Y, en este contexto, a partir de los datos de Arthursen, Andimac asegura que por un piso reformado se puede sacar hasta un 30% más de renta de alquiler.
FUENTE: https://mejoresedificios.com
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores