Autoriza un convenio con Fomento para ejecutar el plan estatal; al que aporta 9,8 millones de euros . Cree «incompleto» el aprobado por el Gobierno y prevé complementarlo con este otro autonómico.
La Junta de Extremadura trabaja ya en la elaboración de un plan de vivienda regional, con ayudas propias, y con programas específicos «que van van a venir a complementar lo que entendemos nosotros que es deficitario en el actual Plan Estatal de Vivienda». Así lo avanzó ayer la portavoz del Ejecutivo extremeño, Isabel Gil Rosiña, al término del Consejo de Gobierno. Hay que recordar que ese plan estatal 2018/2021 destina a Extremadura casi 50 millones de euros; de los que la Junta aportará 9,8.
Así, obtendrán financiación con cargo a este acuerdo los programas de ayuda al alquiler de la vivienda y a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual, de fomento del parque de vivienda en alquiler y de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en vivienda.
Asimismo, recibirán ayudas los programas de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas; aquellos para la regeneración y renovación urbana y rural; de ayuda a los jóvenes; y de fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad.
Además, el ministerio estima que se concederán cerca de 12.000 ayudas y que la actividad necesaria para realizar los trabajos de rehabilitación y promoción de viviendas para el alquiler generará una inversión global que supera los 90 millones de euros, con lo que se crearán unos 1.800 puestos de trabajo.
REPARTO DE AYUDAS // De los 50 millones de euros; 19 irán destinados al programa de regeneración y renovación urbana y rural; algo más de 8 millones al fomento del parque de vivienda en alquiler; 4,8 millones serán para ayudas al alquiler de vivienda; mientras que para ayudas a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual se adjudicarán 400.000 euros.
Al programa de fomento de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas y al de conservación y mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas se destina 3,50 millones de euros a cada uno; otros 8 serán para ayudas a los jóvenes; mientras que el fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad contará con 2,50 millones de euros.
FUENTE: http://www.elperiodicoextremadura.com EN:
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores