Esta ley es fruto también de los trabajos que está realizando el Observatorio de Simplificación Administrativa de la Junta de Extremadura.
El Diario Oficial de Extremadura publicó el viernes 16 de febrero una ley que pretende simplificar los procedimientos urbanísticos y de ordenación del territorio de Extremadura. En concreto, la Ley de Coordinación Intersectorial y de Simplificación de los Procedimientos Urbanísticos y de Ordenación del Territorio de Extremadura establece la creación de una comisión de coordinación intersectorial, dependiente de la consejería competente en materia de urbanismo y de ordenación del territorio, con el objetivo de coordinar la emisión de los informes necesarios en los procedimientos de aprobación requeridos.
La norma ha sido refrendada durante la celebración del pleno, en la cámara legislativa regional y ha incluido cuatro enmiendas parciales, dos de ellas presentadas por el Grupo Parlamentario Popular y otras dos por Podemos.
Asimismo, dicha norma trata de facilitar la tramitación unificada de procedimientos, así como introducir más transparencia y seguridad jurídica ante la intervención administrativa en materia de ordenación urbanística y territorial en Extremadura, con el objetivo de coordinar la emisión de los informes necesarios en los procedimientos de aprobación requeridos.
De la misma manera, la ley aprobada tiene entre sus objetivos beneficiar y ayudar tanto a los ayuntamientos como a los proyectos emprendedores que deseen instalarse en los municipios extremeños, en cuanto a las necesarias modificaciones de planes urbanísticos.
FUENTES:
http://www.creex.es/3.X/58-plan-de-emplao-de-extremadura-2018/4230-publicada-en-el-doe-la-ley-de-coordinacion-intersectorial-y-de-simplificacion-de-los-procedimientos-urbanisticos-y-de-ordenacion-del-territorio-de-extremadura
|