Renovables y almacenamiento energético, nuevas oportunidades para el sector de la construcción

«El cambio climático ofrece nuevas y grandes oportunidades al sector de la construcción de la mano de las energías renovables y del almacenamiento energético». Así lo destacaba Alexandre Díez Baumann, director general de Ampere Energy, durante la celebración de la Jornada «Cambio Climático y economía circular: desafíos para el sector de la construcción».

«Los combustibles fósiles se mantienen como la principal fuente de energía de la UE y todavía abastecen el 73% del consumo total. El campo de la edificación tiene que dirigirse hacia un modelo más sostenible y eficiente, apoyado en las renovables, para cambiar esta tendencia y reducir los efectos derivados del calentamiento global», señala Díez Baumann.

Tal y como se ha puesto de manifiesto en la jornada, en la actualidad no sólo podemos almacenar gran cantidad de energía en un mínimo espacio gracias a las baterías de ión-litio, sino también utilizar la inteligencia artificial para optimizar las fuentes renovables y gestionar el consumo de forma eficiente. «En diez años todas las viviendas contarán con una batería o gestor energético inteligente, con lo que se puede alcanzar hasta un 90% de independencia energética, reducir el impacto ambiental y la factura eléctrica hasta un 70%», puntualiza Díez Baumann.

Precisamente, «gracias al almacenamiento energético y al autoconsumo, muy pronto la mayor parte de la producción de energía mundial será descentralizada y cada usuario producirá su propia energía», pronostica el director general de Ampere Energy. Un hecho que tendrá downloadespecial relevancia en el sector de la edificación, ya que los edificios son los responsables de más del 40% del consumo de energía.

A ello, se añade la necesidad de adaptar el mercado de la construcción a las actuales demandas de los consumidores, en sintonía con el medio ambiente y el autoconsumo. No en vano, el 20% de los futuros compradores buscan viviendas comprometidas con el medio ambiente.

FUENTE: http://www.inmodiario.com      EN

http://www.inmodiario.com/148/25849/renovables-almacenamiento-energetico-nuevas-oportunidades-para-sector-construccion.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.