Los constructores piden que no se paguen tasas por las obras municipales

DIARIO HOY 15-05-13

La Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción (Pymecon) solicita que se eliminen las tasas municipales de cualquier obra que promueva el Ayuntamiento. «Asimismo consideramos que en los supuestos en los que la dirección facultativa de obra sea llevada a cabo por técnicos municipales no se repercuta el coste a la empresa que ejecuta las obras».

La eliminación de las tasas municipales en unos casos y su rebaja en otros -en la promoción de edificios públicos o viviendas protegidas, por ejemplo- es solo una de las seis peticiones que Pymecon ha planteado por escrito al Ayuntamiento. Es una de las medidas que dan contenido al informe elaborado por la federación de la construcción para avanzar en la negociación emprendida con el Gobierno local para mejorar el pliego de condiciones que rija las adjudicaciones de obras.

Además de la eliminación o rebaja de las tasas municipales, Pymecon solicita la aplicación estricta del cuadro de precios oficial y en vigor de la Junta de Extremadura, «para no cercenar las posibilidades económicas de las empresas licitantes y adjudicatarias», y limitar las bajas. Según explica la federación en el informe enviado al Ayuntamiento, «consideramos absolutamente inviables bajas superiores al beneficio industrial y los gastos generales de las empresas».

Las otras tres medidas que plantea Pymecon para mejorar los pliegos son la puesta en marcha de mecanismos para garantizar el cobro a las subcontratistas, acudir a un procedimiento negociado con publicidad en los casos permitidos por la ley y el cumplimiento estricto de los plazos de pago. Ésta petición se engloba en la sexta planteada por los constructores, la más amplia de todas. Porque además del citado cumplimiento, Pymecon reclama que se tengan en cuenta, a la hora de la baremación, elementos como la experiencia constructiva en obras de similares características a las que se estén licitando en ese momento, la plantilla, el mantenimiento e incluso incremento de la misma, los medios técnicos de los que dispone la empresa, su solvencia financiera, etcétera. Es en este apartado en el que el Gobierno local está buscando la fórmula legal para poder obligar a las empresas adjudicatarias de obra pública que necesiten subcontratar trabajos a que cuenten exclusivamente con empresas locales para su ejecución.

Lo anunció el concejal de Obras, José María Nisa, en la apertura al tráfico de la principal arteria del barrio de San Miguel, la calle San Cristóbal, que además ha sido la primera gran inversión con fondos propios del PP tras su llegada a la Alcaldía. Nisa explicó entonces que se «recomendó» a la mercantil encargada de la reforma integral de San Cristóbal que todos los trabajos que necesitara subcontratar lo hiciera a empresas placentinas, de tal forma que fueron cinco los empresarios locales que se beneficiaron.

Por este motivo, el Gobierno municipal está buscando una fórmula legal para poder incluir esta obligación en los pliegos de condiciones, bien sea como una «mejora» que puede ser puntuada al alza o bien como un compromiso individual por parte de las ofertantes. En definitiva, otra mejora del pliego que respalda Pymecon.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.