El precio de la vivienda nueva ha registrado un incremento del 3,7% en los últimos 12 meses, lo que supone el mayor aumento desde 2015, punto de inflexión en la evolución de este indicador.
De este modo, los permisos para construir casas se mantienen en el inicio de 2017 en la senda al alza, después de tres años en positivo. Cabe recordar que en 2016, el incremento anual fue de hasta el 29%.
Del total de permisos concedidos hasta abril, 18.333 fueron de pisos en bloque (con una subida interanual del 15,6%) y 6.532 de viviendas unifamiliares, con un aumento anual del 13,4%. Además, se solicitaron seis permisos para otro tipo de edificios no destinados a viviendas familiares.
Según el último informe de Sociedad de Tasación, el precio de la vivienda nueva en España ha registrado un incremento del 3,7% en los últimos 12 meses, lo que supone el mayor aumento desde 2015, punto de inflexión en la evolución de este indicador.
En comparación con el segundo semestre de 2016, el precio medio de la vivienda nueva ha aumentado un 1,7% en las capitales de provincia, alcanzando los 2.156 euros por metro cuadrado, lo que supone un valor medio de 194.000 euros para una vivienda de tipo medio, de 90 m2.
En todo el país se registra un aumento leve del precio de la vivienda nueva, si bien es leve en la mayoría de los casos. Por Comunidades Autónomas, las regiones que presentan precios de vivienda nueva más bajos son Extremadura (1.138 €/m2), Murcia (1.195 €/m2) y La Rioja (1.345 €/m2). En el otro extremo, Madrid (3.036 €/m2), Cataluña (3.257 €/m2), y País Vasco (2.545 €/m2) presentan los precios más altos.
http://www.fundacionlaboral.org en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores