El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Economía e Infraestructuras, ha dado luz verde este martes al decreto por el que se aprueba el VI Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, que cuenta con un presupuesto de 844 millones de euros para los próximos 4 años.
Así lo ha destacado el consejero de este área, José Luis Navarro, quien lo ha definido como el «instrumento básico» para la planificación, fomento, gestión y ejecución de la I+D+i.
Durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, tras la reunión semanal del Gobierno regional, el titular extremeño de Economía ha especificado que de la cantidad anteriormente citada, 262,7 millones de euros serán ejecutados por la Consejería de Economía, 126,4 por las demás consejerías de la Junta de Extremadura y el resto por el SES y la Universidad de Extremadura.
Además, Navarro se ha referido a aspectos novedosos del Plan y ha señalado que «por primera vez» productos financieros destinados a las empresas privadas, con un presupuesto de 32 millones de euros que gestionará Extremadura AVANTE.
Las líneas estratégicas del desarrollo del plan son agroalimentación, salud, energías renovables, turismo, tics, la economía verde y circular, la sociedad digital, humanidades y ciencias sociales, campo de actuación que es «una novedad» de este sexto plan, e impulsar la investigación básica.
Al mismo tiempo, según informa la Junta en una nota de prensa, se pretende fortalecer al sistema de ciencia en su conjunto, centros tecnológicos, equipos de investigación y conectar la investigación a las empresas.
https://www.regiondigital.com en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores