Este sistema permite un ahorro del 80% frente a los sistemas tradicionales.
La incorporación de la geotermia a la construcción ha sido un paso importante a la eficiencia energética en el concepto de climatización de un edificio.
Estos sistemas permiten un ahorro energético de hasta un 80% frente a las instalaciones cuya energía de funcionamiento es el Gasoil o la electricidad. Además, tienen la ventaja de la estética. Puesto que no es necesario ningún tipo de maquina en el exterior del edificio, en muchos casos.
Los colectores geotérmicos están ubicados en la misma planta del edificio sin ser necesario terrenos en el exterior. Para ello la empresa Valdaguas, diseña los colectores donde se adapten de la mejor forma al espacio disponible guardando las medidas de influencia.
“En Extremadura, ya disponemos de una serie de instalaciones con satisfacción plena de nuestros clientes, siendo una contribución a la preservación del medio ambiente. De hecho la Diputación de Badajoz ya ha hecho cuatro centros de interpretación con geotermia”, explica José Manuel Carrasco, de Valdaguas.
La geotermia aprovecha el calor que hay en el suelo. “Como el terreno tiene una temperatura permanente, lo que se hacen es unas perforaciones en función de la dimensión de la vivienda para ver la cantidad de calor que se capta del suelo. A partir de ahí funciona como una instalación normal de refrigeración o calefacción. Del captador el calor pasa a una caldera geotérmica que se encarga de hacer llegar a través del suelo radiante la calefacción a la casa”, indica José Manuel Carrasco.
http://www.elperiodicoextremadura.com en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores