Es un nuevo tipo más barato que la VPO habitual (no más de 60.000 €), que se podrá ampliar hasta 90 m². Son unifamiliares pensadas para jóvenes y en zonas rurales, pero no hay límites. Hay alcaldes interesados.
Casas más pequeñas, que se puedan ampliar en el futuro, para poder pagar menos. Este es el objetivo de un nuevo tipo de viviendas protegidas que va a crear la Junta de Extremadura. Se trata de unifamiliares que deberán tener una superficie inicial mínima de 55 metros cuadrados y máxima de 75 metros pero podrán ampliarse hasta los 90 metros cuadrados (incluso más en caso de famlias numerosas o personas con discapacidad, entre otros).
Esta nueva modalidad está ideada para que «sea capaz de acomodarse al déficit de liquidez que para acceder a su primera vivienda padecen determinados colectivos en Extremadura, especialmente los jóvenes, y que sirva al mismo tiempo para atender las necesidades de espacio vital que sobrevengan en el futuro, sin que deba recurrirse por ello a un cambio de vivienda», recoge el borrador del decreto por el que se crea y regula la vivienda protegida ampliable. Este borrador está en fase de recibir alegaciones y sugerencias antes de ser aprobado.
HIPOTECAS DE 200 EUROS. La secretaria general señala además que han comprobado que existe «mucha demanda de nueva vivienda protegida en los entornos rurales, pero lo que no hay es capacidad económica para pagar cuotas hipotecarias de 400 o 500 euros».
La secretaria general explica que llevará este decreto a la próxima mesa de trabajo abierta con las entidades financieras, aunque reconoce que ya lo ha tratado con algunos bancos y están a favor de este tipo de vivienda y dispuestas a facilitar el crédito.
http://www.elperiodicoextremadura.com en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores