La mitad de los ciudadanos de la UE podría generar su propia energía en 2050

La mitad de los ciudadanos de la Unión Europea, es decir, más de 264 millones de europeos, podría producir su propia energía sobre el 2050 y cubrir el 45% de la demanda eléctrica de la UE. Así lo afirma el informe “El potencial de los ciudadanos energéticos en la Unión Europea”, estudio elaborado por CE Delft por encargo de Greenpeace, Amigos de la Tierra Europa, la Federación Europea de Energías Renovables (FEER) y REScoop.eu.

Para este informe, se define a los ciudadanos energéticos, o “prosumidores”, como individuos u hogares que producen energía o administran su demanda de modo flexible, de manera tanto individual como colectiva. Esta definición también incluye entidades públicas como ciudades, edificios municipales, escuelas, hospitales o edificios gubernamentales, así como pequeñas empresas con menos de cincuenta empleados.

Las tecnologías de generación renovables estudiadas han sido la fotovoltaica y la eólica. También se ha tenido en cuenta a contribución de los ciudadanos productores de energía en el campo de la gestión de la demanda mediante el empleo de baterías estacionarias, vehículos eléctricos y calderas inteligentes.

Estos ciudadanos productores de energía podrían estar aportando 611 TWh de electricidad para el 2030, es decir, el 19% de la demanda de electricidad de la UE. En 2050 la energía eléctrica producida por los prosumidores alcanzaría los 1.557 TWh, potencia suficiente para abastecer el 45% de la demanda de todos los estados miembros.

“Una contribución importante para alcanzar el objetivo de energías renovables de la Unión Europea para el 2030 y avanzar hacia un sistema energético basado al 100% en las energías renovables”, matiza el informe CE Delft.

https://www.eseficiencia.es en

https://www.eseficiencia.es/2017/02/17/la-mitad-los-ciudadanos-la-ue-podria-generar-energia-2050

imgres

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.