La baja adopción de tecnología en el ‘ladrillo’ amenaza su reactivación tras la crisis

Un estudio de Ibermática alerta de que sólo un 56% de las empresas del sector tiene herramientas para estimar el coste de la construcción.

Una vez superada la crisis más profunda de su historia, el sector de la construcción trabaja por una reactivación que le haga recuperar su peso en la economía. Sin embargo, ésta se ve amenazada por la baja adopción de tecnología de muchas empresas constructoras y promotoras, que no están preparadas para la nueva era digital.

Así lo indica un estudio elaborado por la consultora tecnológica Ibermática, que concluye que la incorporación de herramientas y soluciones de gestión es clave en la mejora de la competitividad del sector de la construcción y promoción inmobiliaria. Un modelo de gestión integrado que permita a las empresas enfrentar un entorno de necesidades y oportunidades que además apoye el crecimiento de la economía española.

En una recuperación lenta como la de este sector, se vuelve vital realizar estudios de viabilidad económica y financiera de las promociones inmobiliarias con el objetivo de que los riesgos sean menores y aumentar el conocimiento sobre la rentabilidad estimada de la promoción.

Un 57% de las empresas encuestadas tiene herramientas para calcular la viabilidad y la rentabilidad de la inversión en las promociones inmobiliarias, frente al 34% que, aunque disponga de herramientas, no cubre todas las necesidades, quedando lejos del 9% que corresponde a las empresas que no utilizan ningún tipo de herramienta.

El 30% de las empresas tiene una previsión mensual de las principales actividades generales de la promoción, que contemplan la duración del estudio, fechas de licencia, construcción y venta. El 23% tiene una previsión sobre algunas de las principales actividades de la promoción, frente a un preocupante 47% que manifiesta no tener previsión sobre dichas actividades.

http://www.expansion.com     en

http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2017/02/08/589afbd7468aebbd348b4574.htmlimages

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.