La construcción se recupera a dos velocidades

Mientras la construcción residencial se recupera, la obra civil sigue en mínimos históricos.

Los sectores inmobiliario y de la construcción se recuperan en España a dos velocidades. Los buenos resultados (aunque con muchas diferencias geográficas) del mercado residencial se contrarrestan con la débil contratación de obra pública, que por su peso en la demanda de cemento mantiene a esa industria al borde de la anemia. Se venden más pisos y se abren más agencias inmobiliarias pero las materias primas para la construcción siguen lejos de recuperar el ritmo previo a la crisis.

A finales de 2014 la inversión en edificios comerciales y oficinas aceleraba mientras las ventas de viviendas se estancaban; cuando el año pasado la reactivación se extendió también al mercado residencial, las diferencias en el ritmo de crecimiento en las grandes capitales y en zonas costeras frente al resto de España volvieron a reflejar una dualidad del sector.

Ahora, la dicotomía es aún más evidente: mientras el conjunto del mercado privado se recupera, las licitaciones de obras públicas se desploman. Y mientras el negocio de los servicios inmobiliarios se vuelve a animar, la producción de materias primas sigue estancada. Es el resultado de una recuperación desigual tras los estragos del estallido de la burbuja inmobiliaria.

En el segundo trimestre de 2016 se registraron 107.838 compraventas de pisos y casas, el dato más elevado desde 2011, según el Colegio de Registradores de la Propiedad de España. El aumento confirma una tendencia que se ha reflejado en la actividad de las agencias inmobiliarias.

Los pisos y las casas, así como la edificación comercial, representan solo un 20% del negocio de los productores de cemento. Es la obra pública, con un 60%, el sector del que depende su suerte. Y la situación no se antoja esperanzadora. En el primer semestre de 2016 las adjudicaciones se redujeron un 19,8%, según los datos de Fomento.

http://economia.elpais.com/ en

http://economia.elpais.com/economia/2016/09/04/actualidad/1473014132_443669.html%C2%BAimgres

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.