207 25/01/2016 – Badajoz y Cáceres, ejemplos de crecimiento urbanístico a la americana

El modelo de crecimiento urbano a la americana -urbanizaciones residenciales alejadas del centro histórico-, crece cada vez con más fuerza en España. Un estudio de la Universidad de Oviedo sostiene que el fenómeno de dispersión afecta especialmente a áreas metropolitanas policéntricas como las de Cáceres y Badajoz.

El trabajo, que acaba de ser publicado en European Planning Studies, es el más completo realizado hasta la fecha en España, y advierte sobre el crecimiento disperso de las urbes y propone a los líderes políticos que se acometan medidas de restricción del suelo.

Los investigadores, que han utilizado ortofotos, imágenes tomadas por satélite, para analizar cómo han ido creciendo las ciudades españolas en los últimos años, han observado así que España se ha dividido entre ciudades muy compactas y otras que alcanzan altos niveles de diseminación, comparables a Estados Unidos o Iberoamérica.

Entre las más dispersas, destaca Lleida; y entre las menos, Madrid, aunque con matices.

La creciente dispersión urbana, un fenómeno muy vinculado en todo el mundo a la generalización en el uso del automóvil, comienza ya a plantear problemas de sostenibilidad económica y medioambiental con importantes consecuencias para la evolución de las ciudades, agrega.

El estudio recomienda, en sus conclusiones, acometer nuevas medidas de restricción de suelo público, especialmente en áreas costeras o de especial interés medioambiental.

Fuente: “ Diario Hoy ” en:

http://www.hoy.es/extremadura/201601/20/badajoz-caceres-ejemplo-crecimiento-20160120162411.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.