El mercado inmobiliario cierra un ejercicio muy positivo en el que se ha afianzado la reactivación que ya se inició en años anteriores. «En 2016 se ha confirmado el buen momento que vive el sector tras ocho años de ajuste. Pese a que el contexto político no ha acompañado, el mercado inmobiliario ha consolidado su tendencia hacia la normalización y sigue siendo muy atractivo para el inversor. Todo apunta a que lo peor ha pasado, aunque la recuperación será lenta, moderada y muy desigual», explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.
La vuelta de una mayor y mejor financiación, la estabilización de los precios, el apetito inversor en un contexto de bajos tipos de interés y un panorama macroeconómico más alentador explican los buenos datos que ofrecen las diferentes estadísticas que miden el pulso del mercado.
«Cerraremos 2016 con más de 410.000 operaciones de compraventa y unas 280.000 hipotecas concedidas, lo que supone incrementos en torno al 15% con respecto al año anterior; los visados crecen a un ritmo de casi el 40% y los precios se están estabilizando en casi todo el país tras caer un 45% desde los máximos de la crisis. Y a ello se une un mercado del alquiler más robusto que es imprescindible para el saneamiento de nuestro sector», asegura Toribio.
La vuelta de la financiación hipotecaria ha sido una de las claves más importantes del buen momento que vive el sector. Las entidades bancarias han consolidado su amplia oferta de productos y han puesto en el mercado nuevas formas de financiación muy interesantes para el mercado.
«2016 ha sido el año de las hipotecas a tipo fijo. Este tipo de financiación era prácticamente inexistente y hoy representan casi el 30% de los préstamos que se cierran en nuestro país para adquirir una vivienda», añade Beatriz Toribio.
http://www.inmodiario.com/161/24054/sera-ano-recuperacion-sector-inmobiliario.html |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores