Reducción drástica de la oferta de viviendas en alquiler; desaparición de inmobiliarias, aumento de la inseguridad jurídica, aumento de alquileres turísticos, de temporada, de habitaciones, de locales o de oficinas en detrimento del residencial; desigualdades sociales y económicas entre CCAA e inquilinos perjudicados por las limitaciones a propietarios, son los efectos que va a sufrir el mercado del alquiler.
La Ley de Vivienda que previsiblemente se aprobará este jueves por el Congreso de los Diputados, “va a ser nefasta, no solo para los arrendadores, sino también para inversores, promotores, y aunque parezca contradictorio, también para los propios arrendatarios”, señala el director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo.
Para el abogado y experto en arrendamiento urbanos, “esta Ley tendrá unos efectos indeseados, que sus legisladores, o no han tenido en cuenta, o peor aún, son conocedores de ellos, pero la propaganda política e ideológica se ha impuesto sobre la razón”. Zurdo también destaca que, “estos efectos negativos sobre el mercado del alquiler, ya los venimos observando en los últimos dos años, donde las distintos Decretos Ley que se han aprobado, han castigado a los arrendadores, sobreprotegiendo a los inquilinos, con la consiguiente disminución de la oferta y aumento de precios”.
FUENTE: https://inmodiario.com/
EN: https://inmodiario.com/144/66814/12-efectos-indeseados-de-la-nueva-ley-de-vivienda/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores